Hola a tod@s de nuevo!
En nuestros blogs previos habíamos tratado temas específicos asociados a las reuniones efectivas (su coste para la organización, la ciencia que las soporta, como estimular la creatividad en las mismas, etc.). En el blog de hoy voy a ser más teórico, porque voy a contarles acerca de los pasos necesarios para que cualquier esfuerzo destinado a la obtención de reuniones efectivas en una organización sea un éxito. El primer paso es definir qué entiende la organización por una reunión efectiva. Esta definición del “modelo mental” de reunión efectiva de la organización debe ser explícita, clara y asumida por todos. Nosotros proponemos una definición que involucra tres dimensiones organizacionales: colaboración, productividad y compromiso. Es esta: una reunión efectiva es aquella que es intensamente colaborativa, altamente productiva, con participantes totalmente involucrados, incluso si está ejecutada enteramente en la Nube. A continuación, la organización debe establecer un marco conceptual de actividades y herramientas asociadas que permiten la obtención de esa definición de reunión efectiva. El marco que utilizamos en Soluciones en Facilitación está basado en el ingente volumen de investigación que en los últimos años en diversas áreas científicas (psicología, medicina, ciencias sociales, economía, …) han desarrollado acerca del campo de las reuniones. El paso final es el más importante: lograr la sostenibilidad del modelo en la organización hasta que se empiecen a obtener resultados positivos que generen la creación de un círculo virtuoso de mejora de reuniones. Aquí es donde la mayoría de los esfuerzos fracasan debido a las resistencias al cambio organizacional. Para evitar esta “muerte prematura”, en Soluciones en Facilitación recomendamos que se empiece el proceso de mejora con la incorporación de aquellos cambios que tienen un eminente carácter práctico y de aplicabilidad inmediato. Si algo claramente te da un beneficio de forma inmediata, lo vas a seguir haciendo. Proponemos una ruta de implantación que, basadas en las características de las reuniones existentes en la organización, propone herramientas y mejores prácticas que generan beneficios organizacionales e incrementos de productividad inmediatos Te animamos a que explores nuestro modelo de liderazgo de reuniones, para ti de forma individual acudiendo a nuestra Escuela de Liderazgo de Reuniones, o para tu organización, poniéndote en contacto con nosotros en nuestra página web y poder explorar conjuntamente como desarrollar este proceso de obtención de reuniones efectivas. Salu2 a tod@s David
0 Comentarios
|
AutorESDavid y Maura comparten temas de liderazgo de reuniones. Haz tu comentario! Archivos
March 2020
Categorías
All
|